León Gieco: "Mi idea es no cobrar más por mis shows"


Estrategias para las Ideas previasLeón Gieco presentó anoche en Mar del Plata su show "Intimo e Interactivo" en Abbey Road. El concierto, con localidades agotadas, fue a total beneficio del comedor "Fueguitos" y para promocionar además el álbum doble benéfico titulado “Guardado en la Memoria”, donde decenas de artistas versionaron canciones de Gieco.
"Cuando me enteré de este proyecto, que me parece un evento artístico maravilloso, donde no hay una canción que se pueda saltear, pensé que lo mínimo que podía hacer es ir a Mar del Plata a tocar", comentó el cantante durante la conferencia de prensa previa al show. El artista destacó el arte visual del disco y fue el puntapié además para hablar de la piratería. "Las compañías discográficas empezaron a berretizar el producto, sin darle importancia a la calidad del arte de los discos, ellos mismos son los que dieron lugar a la piratería. Sino le dan a la gente algo distinto, elaborado, colaboran para que se compren discos piratas", remarcó.
Por otra parte, destacó la importancia de la solidaridad. "El que no es solidario, se está perdiendo de una cosa maravillosa. es como un boomerang, que viene con energías renovadas. En poco tiempo estaré en condiciones para no cobrar mis shows. Mi idea es hacerlos gratis o cobrar y donarlo. Se trabaja distinto de esa manera, no hay tanta presión y me siento más relajado. No hay nada más hermoso que hacer algo por alguien. y no hay nada más aburrido que no hacer nada. Hago todo el tiempo trabajo solidario y la paso bárbaro. Así como un disco es para siempre, la solidaridad también".
Matasiete, Cabrío y Privé fueron las bandas encargadas de representar con sus versiones el álbum “Guardado en la Memoria” y alrededor de las 22, Gieco comenzó su "Intimo e Interactivo", acompañado de su guitarra y armónica. Durante casi tres horas, recorrió su carrera, mientras en las pantallas proyectaban imágenes de la historia musical y política argentina.

“FANTASTICA" ya tiene su marquesina


Esta es la imagen que desde las primeras horas del día de hoy luce el Teatro Atlas, ubicado en la Avenida Luro y Corrientes en Mar del Plata. Al llegar al ensayo, Carmen y Santiago posaron orgullosos ante esta imponente marquesina que ya da que hablar. Con todo el elenco completo ya instalado desde hace una semana en La Feliz, “Fantástica” está lista para debutar. La obra, producida por Javier Faroni, tendrá su sensacional estreno el próximo jueves, 3 de diciembre, inaugurando así la temporada 2009-2010.

El 25 de diciembre estrena "Rumores"



Carlos Calvo, Reina Reech, Nicolás Vazquez, Andrea Frigerio, Marcelo De Bellis, Carina Zampini, Diego Pérez y Eunice Castro se presentan para celebrar la reapertura de la sala del Teatro Provincial con "Rumores" que irá de miércoles a domingos con doble función. La obra elegida para este elenco es la premiada "Rumores" de Neil Simon, uno de los dramaturgos que más obras coronó en Broadway.
Del autor de "Sweet Charity", esta comedia cuenta la historia de un aniversario con ocho invitados, muchos rumores, dos disparos y todos muertos…de risa.
Una versión de Federico González del Pino y Fernando Masllorens con la dirección de Carlos Olivieri y la producción general de Javier Faroni.
Sinopsis general: Cuatro parejas llegan a una imponente mansión en las afueras de New York para festejar el décimo aniversario de casados de sus amigos. Encuentran al dueño de casa con un disparo en la oreja, y la esposa y el personal de servicio brillan por su ausencia. Los rumores se multiplican. Todo se complica cuando ante la presencia policial deben explicar lo inexplicable. ¿Qué pasó? Lo único que sabemos… ¡Es que se van a morir de risa!

Carmen Barbieri: cuenta regresiva para "Fantástica"


Después de dos temporadas junto a Miguel Angel Cherutti, Carmen Barbieri apostó por su propia companía teatral y triunfó con "Vedettísima". Ahora, está lista para el nuevo desafío que significa "Fantástica", revista que será la encargada de inaugurar la temporada teatral marplatatense, desde el 3 de diciembre en el Atlas. "Somos los primeros en debutar", manifiesta orgullosa la vedette a ShowMardel. "Somos alrededor de 40 artistas en escena. Es una super revista, en donde van a ver de todo. El público va a pasar por la emoción, la risa, el deslumbre, lo sensual y lo sexual", enumera Barbieri, quien estará acompañada en esta oportunidad por Daniela Cardone, Tristán, Matías Alé, Alberto Martín, Rolo Puente, Silvina Escudero, Paola Miranda, Mónica Farro, Estefanía Vargas, Rocío Marengo, Pamela Sosa, Gabriela Figueroa y Andrea Ghidone, entre otros.
"Somos 20 mujeres en escena. Hay mucha gente talentosa que sabe cantar, actuar y hablar. Es un gran espectaculo que no se lo pueden perder", afirma. Asimismo, la actriz confiesa que no fue nada fácil coordinar el elenco y armar el espectáculo. "Fue muy dificil ensayar, porque cada uno tiene sus ocupaciones y compromisos. Pero tenemos un gran equipo de producción que logró que todo funcionara".
Por otra parte, Carmen en este verano comenzará a gestar "Travestísima", espectáculo que la tendrá como productora. Para el mismo, se realizarán audiciones en febrero en su Escuela de Arte de Mar del Plata, para la cual se convocará a travestis, transformistas y transexuales. "Seguramente llegarán artistas no sólo de Argentina, sino también de países limítrofes. La obra se va a estrenar en el 2010 en Buenos Aires y luego estará en Mar del Plata", adelantó.

Rosana vuelve a Mar del Plata


El viernes pasado, Rosana comenzó su gira argentina de “A las buenas y a las malas” en el teatro Gran Rex de Buenos Aires, con localidades agotadas. La cantante española llegará a Mar del Plata el próximo 25 de noviembre para presentarse en el Teatro Güemes.
En un ambiente íntimo, con una escenografía que nos hacía sentir en el living de nuestra casa, Rosana, acompañada únicamente por su guitarra, comenzó la gira que la hará recorrer el país.
La cantante realizó una recorrida por sus temas clásicos y su último trabajo, “A las buenas y a las malas” con un público que la acompaño expectante y atento durante las casi dos horas y media que duró la presentación.
Antes de finalizar, y cantando a cappella los clásicos de su repertorio, Rosana salió del escenario y apareció en el Super Pullman junto a sus fanáticos.
Luego, bajó al pullman y continuó por la platea. Entre abrazos y besos de sus seguidores, Rosana volvió a subir al escenario para darles la libertad de elegir los temas que darían cierre al show.

Rosana continuará presentando “A las buenas y a las malas”:
20 de Noviembre – Córdoba
21 de Noviembre – Junín
22 de Noviembre – Rosario
24 de Noviembre – Neuquén
25 de Noviembre – Mar del Plata
26 de Noviembre - Olavarría

Mar del Plata levantó el telón

Con la presencia de algunos de los elencos que integrarán la cartelera teatral 2009-2010, se realizó anoche en un hotel céntrico de Capital Federal el ya tradicional evento "Mar del Plata Levanta el Telón".
Uno de los primeros en llegar fue el mediático Jacobo Winograd, y luego se le sumarían las Xipolitakis (mal llamadas como "las mellizas griegas", ya que incluso trascendió que son primas...), y la Tota Santillán, integrantes del elenco de "Trastornados: un espectáculo de locos". Y si hablamos de personajes bizarros, le sumamos a Ricardo Fort y Zulma Lobato. Estos últimos podríamos decir que fueron quienes acapararon la atención de los medios. El millonario de los chocolates llegó con un séquito de guardaespaldas que lo rodeaba constantemente para promocionar su debut teatral, en donde comparte cartel con Carolina Papaleo. Y en cuanto a la intérprete de "Hasta Tinelli y el Maipo no paro" fue una de las atracciones de la noche. Los medios no sólo hacían fila para realizarle entrevistas, sino también muchos de ellos para sacarse fotos, al lado de una Zulma que parecía no saber bien donde estaba.
Los elencos de "Fantástica", "Emanuel Multiplicado", "Rumores", "Arráncame la vida", entre otros, y estuvieron también y se unieron a la foto final, en la que se notó la ausencia de integrantes de importantes obras como "Brujas", "Más respeto que soy tu madre", "Baraka", "Campeones", "El pueblo quiere gozar" y "Primera dama, se busca". En cambio, Omar Capacci (Kiene Soneto), Nicolás Scarpino ("Poder, se puede"), Carlos García, Fernando Blanco, Mariano Moro, Virgina Ceratto, el Mago Pablo Cabaleiro, Coco Sily, Hugo Varela y Eduardo Calvo fueron otros de los que dijeron "presente" para promocionar sus obras.
Listado de algunos de los espectáculos para la temporada marplatense 2009-2010
Teatro a definir
"De mi arte no me canso" - Carlos García
"La gran vía"
"Vidas paralelas"

Centro Cultural Victoria Ocampo
"Cyrano de Bergerac" - Manuel Callau
"La fabulosa historia de los inolvidables Marrapodi" Los Macocos
4, 11, 18 y 25 de enero a las 22:00

Complejo Roxy Radio City
"El ángel y demonio del espectáculo" -Jorge Rial
Puesta en escena: Manuel González Gil - Debut: 5 de enero
"El año que viene a la misma hora"- Adrián Suar y Julieta Díaz
Debut: 7 de enero. Viernes, sábado y domingo.
"Geretto" - Café Concert
"Los 20 años del Ballet Argentino de Julio Bocca"- Martes
"Los Beats" - Banda tributo a los Beatles- Jueves
"Trío Midachi"- Lunes

Estadio Polideportivo Islas Malvinas
"Les Luthiers- Lutherapia"- 16 de Enero

La Campana
"Alica…alicate". Roberto Peña, Dani Bifulco, Martín Oldani, Lorena Liggi, Alejandro y Sergio, Karina Caregnato y María Andrea Nuñez. Dirección: Roberto Peña. Debut: 27 de diciembre
Miércoles a domingo a las 21:30
"Transtornados: un espectáculo de locos" - Tota Santillán, Jacobo Winograd, Grupo Zapping, mellizas Xipolitakis, Valeria Degenaro y Mariana Diario. Dirección: Cristian Barbieri y Carlos Guedes. Debut: 26 de diciembre
Diariamente a las 23:00

Teatro América
"Valientes" de Harold Lynn. Luciano Castro, Mariano Martínez, Gonzalo Heredia, Alejandro Muller, Sabrina Rojas, Laura Cimer, Graciela Tenenbaum y Carlos Romano. Programa de Canal 13 de Buenos Aires con los protagonistas de la serie de TV. Dirección: Carlos Olivieri. Debut: 26 de diciembre
Martes a domingo

Teatro Atlas
"Fantástica"
Carmen Barbieri, Tristán, Alberto Martín, Daniela Cardone, Mónica Farro, Rocío Marengo, Rolo Puente, Matías Alé, Silvina Escudero y 30 artistas en escena. Dirección: Santiago Bal. Debut: 3 de diciembre. Martes a domingo

Teatro Auditorium - Sala Piazzolla
"El impostor" - Martín Bossi
"Iñaki Urlezaga y el Ballet Concierto"
"Karabalí, ensueño Lecuona" Los Amados
"La Familia" Dúo Pimpinela- Joaquín y Lucía Galán y elenco- Debut 2 de enero

Teatro Corrientes
"Brujas"- Leonor Benedetto, Thelma Biral, Nora Cárpena, Moria Casán y Graciela Dufau
Dirección: Luis Agustoni- Debut: 3 de diciembre- Martes a domingo
"La cátedra del macho"- Coco Sily
Debut: 4 de enero- Lunes

Teatro Enrique Carreras
"Al que le toca…le toca" - Hugo Varela
De jueves a domingo a las 21:30 y a las 23:30
"Yayo…Y qué?" - Yayo, José Carlos Guridi
Dirección: José Carlos Guridi - Debut: 4 de enero
Lunes, martes y miércoles a las 00:30

Teatro Güemes
"Charlas de diván"- Gabriel Rolón
Debut: 4 de enero
"El regreso del tigre" de Luis Agustoni
Luis Brandoni, Patricio Contreras, Emilia Mazer y Celeste Gerez
Dirección: Luis Romero. Debut: 1 de enero
"Monólogos de la vagina" de Eve Hensler
Dirección: Lía Jelin- Debut: 1 de enero
"Poder se puede" de Raúl y Mauricio Dayub- Facundo Arana y Nicolás Scarpino
Dirección: Marcelo Cosentino. Debut: 2 de enero

Teatro Lido
"Baraka" -Hugo Arana, Darío Grandinetti, Juan Leyrado y Jorge Marrale
Dirección: Javier Daulte- Debut: 25 de diciembre- Martes a domingo

Teatro Mar del Plata
"El pueblo quiere gozar" La revista del Bicentenario de Sergio Marcos. Miguel Ángel Cherutti, Jorge Corona, Iliana Calabró, María Martha Serra Lima, Delfina Gerez Bosco, Omar Calicchio
Dirección: Miguel Ángel Cherutti. Debut: 18 de diciembre. Martes a domingo

Teatro Neptuno
"Más respeto que soy tu madre" de Hernán Casciari - Antonio Gasalla, Alberto Anchart, Enrique Liporace, Nazareno Mottola, Esteban Pérez y Eliana González. Dirección: Antonio Gasalla. Debut: 11 de diciembre. Martes a domingo

Teatro Provincial
"Rumores" de Neil Simon. Carlos Calvo, Nicolás Vázquez, Marcelo de Bellis, Reina Reech, Andrea Frigerio, Carina Zampini, Eunice Castro y Diego Pérez. Dirección: Carlos Olivieri
Debut: 25 de diciembre

Teatro Diagonal
"Fortuna" de Marcelo Montero y Ricardo Fort. Carolina Papaleo, Claudia Fernández, Ricardo Fort, Violeta Lo Re, Félix Rossi y elenco. Dirección: Carlos Moreno.

Teatro Tronador
"Primera dama se busca" de Daniel Dátola. Nito Artaza, Carlos Perciavalle, Fabián Gianola, Gladys Florimonte, Adabel Guerrero, María Eugenia Ritó, Saya Arregui y Romina Cisneros
Dirección: Carlos Evaristo. Debut: 18 de diciembre. Miércoles a domingo a las 21:30 y a las 23:30

Tío Curzio
"Emanuel multiplicado". Emanuel - Artista invitado Marcelo Iripino y elenco
Dirección: Emanuel. Debut: 26 de diciembre. Miércoles a domingo a las 21:30

Música para tu piel de verano


Hoy se realizará en Capital Federal el tradicional "Mar del Plata levanta el telón", donde se presentan los principales elencos que estarán en la próxima temporada de verano. ShowMardel te contará cada detalle de este evento, pero antes, te adelantamos algunos de los recitales que se vienen en los próximos meses.

"Festival de la Canción Popular a Orillas del Mar" Punta Mogotes

Jueves 10 de diciembre: Chaqueño Palavecino / Los Nocheros / Estela Raval y los 5 Latinos / Hugo Marcel.

Viernes 11 de diciembre: Soledad / Hugo del Carril (h) / Paz Martínez / Chiqui Pereyra.

Sábado 12 de diciembre: Valeria Lynch / Guillermo Galve / Cuti y Roberto Carabajal / Gianfranco Pagliaro / Antonio Tarrago Ros.

Domingo 13 de diciembre:Patricia Sosa / Argentino Luna / Axel / Los Carabajal / María José.

Estadio Polideportivo Islas Malvinas

"Cacho Castaña"- 27 de enero a las 22:00

"Daddy Yankee" - 15 de diciembre a las 22:00

Sheraton Mar del Plata Hotel

"Los Nocheros" - 20, 21 y 22 de enero / 10 de febrero a las 22:00

"Soledad" -13 y 14 de enero a las 22:00

Teatro Auditorium - Café Teatral

"José Ángel Trelles"

"La Milonga del Auditorium"

"Rubén Juárez"

Teatro Auditorium - Sala Payró

"Marian Farías Gómez y Antonio Tarragó Ros"

"Arrancame la vida" Juan Darthés y Cecilia Milone . Dirección: Chico Novarro. Debut: 11 de enero.Lunes y martes de enero y febrero

Villa Victoria Ocampo-"Traiga su manta y escuche":Con la presencia de Soledad Villamil, Grupo Escalandrum de Pipi Piazzolla, Dolores Solá, Lito Nebbia presentando 40 años de rock, Luis Salinas, Pedro Aznar, Antonio Birabent

Decavendish: pop rock tandilense


El próximo viernes 20 de noviembre, la banda tandilense Decavendish llegará a Mar del Plata para presentarse en Taos. El grupo está formado por Esteban Román (voz y guitarra), Jerónimo Coll (guitarra, violín y coros), Manuel Ruíz (bajo y voces) y Gerardo Román (bateria)
Para hacer un poco de historia, Decavendish se forma a fines de 2002 con la idea de realizar, bajo un formato acústico (guitarras acústicas, bongó, cajón peruano), canciones que van desde Joaquín Sabina, hasta The Beatles, pasando por clásicos del rock nacional e internacional como Soda Stereo, U2 y siempre ofreciendo su propia composición de canciones. Desde un comienzo la banda empezó a realizar shows en distintos lugares de la provincia de Buenos Aires mostrando con buena aceptación su particular propuesta musical. Fue a partir de 2004 que la banda buscó nuevas formas de seguir haciendo su música.
Manuel Ruiz se une a la banda para tocar el bajo y desde entonces Decavendish trabaja como banda eléctrica ofreciendo su estilo Rock Pop manteniendo la esencia primera pero ampliando su idea musical y apostando a una nueva estética visual y sonora.
“Algo Para Ser Feliz”, disco doble editado de manera independiente en 2006, se presentó oficialmente en el Teatro del Fuerte (Tandil). Show que los trajo de vuelta a los escenarios luego de lamentar la pérdida de Facundo Málaga, guitarrista y miembro fundador de la banda fallecido en Diciembre de 2005. Jerónimo Coll (guitarras) se une a la banda en Junio de 2006.
“Algo Para Se Feliz / Tour” tuvo lugar una importante cantidad de recitales en la provincia de Buenos Aires, lugares donde ya el grupo había transitado con éxito hasta lograr hacerse de primeros pasos en Capital Federal con shows en importantes reductos de la movida porteña como lo son “La Colorada” (Caballito) y “Mitos Argentinos” (San Telmo)
En agosto de 2007 junto a la Universidad del Centro de la Ciudad de Tandil y en el marco de la quinta edición de la Feria Del Libro Tandil 2007, Decavendish edita un libro con letras de sus canciones.
En 2009 alcanza una importante difusión y resonancia local con su primer video clip “Hoy Estas Conmigo” rotando en la pantalla del reconocido canal de música Much Music. Actualmente, se encuentran preparando el lanzamiento de su segundo disco.

www.decavendish.com.ar

Pimpinela: “Vamos a homenajear a los inmigrantes”


Lucía y Joaquín Galán protagonizarán este verano la comedia musical “La Familia” a partir del 26 de diciembre en el Teatro Auditorium. El dúo que está cumpliendo 25 años de carrera lo festejó "con amigos" (Valeria Lynch, Soledad, Los Nocheros...) con dos funciones a sala llena en el estadio Luna Park de Buenos Aires. Allí adelantaron parte de lo que será el espectáculo que traerán a Mar del Plata y ShowMardel estuvo ahí para contarte todos los detalles.
Lucía está sentada en uno de los sillones de su living, descansando. Ingresa Clorinda, la mucama. Ambas hablan de Pimpinela, y de la participación de Joaquín Galán en el grupo. “Pero si todos los temas los canta usted señora. Con esa historia de que él compone todas las canciones, casi no canta. Lo único que dice es perdóname, yo no fui, por qué será, qué pasó…”, cuestiona la simpática Clorinda con su acento caribeño.
Entra Joaquín a escena, y el tono de la charla cambia.
“Estábamos hablando de lo bien que canta usted. Poquito, pero lindo”, le dice la mucama.
“¿Qué haces ahí vos tirada como una morsa?. Tenemos el show en el Luna Park, y hay que ensayar”, le recrimina Joaquín a su hermana.
Mientras tanto, Clorinda se retira, pero los deja con un irónico pedido: “No me desafinen mucho por favor”.
De esta manera comenzó el primero de los shows de Pimpinela en el Luna Park, explotando esa faceta actoral del dúo que siempre estuvo unida a sus canciones.
“Tú me prometiste volver” y “Dímelo delante de ella” fueron los primeros temas que, a modo de ensayo interpretaron. Pero esta última canción tuvo una inesperada pausa por parte de Lucía. “¿Me querés decir por qué dejaste de cantar justo en el momento en el que me tocaba a mi?”, le cuestionó Joaquín. “Porque me tiene harta. Con ese tono tan arriba. La gente me pregunta si soy una histérica, porque siempre me pasa algo. Y tienen razón”, contestó.
Posteriormente, para los que decían que él no cantaba nada, dedicó “Me hace falta una flor”, en donde Lucía solo aparece en el estribillo.
Nuevamente irrumpe Clorinda, llorando. “A mi también me hace falta una flor.. Pero para poner en el florero de la cocina”, bromea. Pero su entrada se debe a que llegaba la hora de “La telenovela”, título de la siguiente canción.
Casi sin respiro, el ensayo continúa con los clásicos “A esa”, “Ahora decide” y el más reciente (del disco “Diamante”), “Lo que se te de la gana”.
OBERTURA
De repente, a esta comedia romántica se le agrega la acción. Aparece en el escenario un “patovica” encapuchado manejando una moto y desde lo alto, en simultáneo, caen otros dos colgados de sogas ¿Su finalidad? Secuestrar a Lucía. Se la llevan y el resto de la historia se vería en las pantallas (2 de cada lado del escenario).
Joaquín busca ayuda y se le ocurre llamar a… James Bond.
J: ¿James Bond?
(en pantalla) - No, Kike Teruel. Acá le estoy dando una mano a Bond, haciéndole el aguante.
J: Llamaba porque se la llevaron a Lucía, la secuestraron. No sé que hacer y ahora teníamos el show en el Luna Park.
K: ¿Era hora, no? Te la sacaste de encima nomás.
Y mientras tanto, los secuestradores amenazan a Lucía. “Queremos el diamante”, increpan. Pero ella les aclara que es sólo el nombre del disco. Finalmente, no sólo los convence, sino que también termina jugando al truco con ellos y ganándole. Los secuestradores le piden entradas para el recital, y la llevan en la moto para que, ahora si, empiece el concierto.
SALUDOS
En la pantalla, figuras como Susana Giménez, Mirtha Legrand, El Puma José Luis Rodríguez, Oscar González Oro, Mariana Fabianni, Miranda, Estela Raval, Soledad, Los Nocheros, y hasta Pablo Alarcón (pareja de Lucía), saludan al dúo por sus 25 años de carrera.
EN CONCIERTO
Se abre el telón negro estrellado, el living desaparece, y mientras suenan los primeros acordes de “Esto no es amor”, se descubre una pantalla gigante en el medio del escenario y en cada costado, dos cubículos donde se ubican los músicos (el director musical Daniel Griffo al piano y el bajista Diego Bergara en uno; Gabriel Moyano en guitarra y Pablo Pupillo en teclados en otro, Hugo Ordanini en batería en el tercero y Victoria Barnfather y Sebastián Vitale al coro en el cuarto).
“Yo que soy” y “Mentia” le siguen, representando a esas “historias que surgen de distintas personas, alrededor de un sentimiento. Canciones que han formado parte de las vidas de todos”, define Lucía.
Otra de “Diamante”, “Primero yo” y “Ese entupido que me llama”, canción que da el puntapié inicial para la clásica batalla entre hombres y mujeres. Sus lugares comunes y sus puntos débiles. “Nosotros siempre somos los mentirosos, egoístas, los únicos infieles. Las mujeres son unas santas”, cuestiona Joaquín. Pero en la pelea sale perdiendo. No sólo porque la mayoría del público del Luna Park es femenino, sino porque en el escenario aparecen dos mujeres más: Soledad y Natalia Pastorutti. Es así como La Sole mediante una canción, da su visión de los hombres y le dedica “Rata inmunda”. Luego, los cuatro hermanos se unen para “Que nadie sepa mi sufrir” y “En lo bueno y en lo malo (Hermanos).
Después de “El amor no se puede olvidar” y “Amores de mi alma”, Lucía presenta la siguiente canción “La Familia”, titulo además de la comedia musical que estrenarán en Mar del Plata el 26 de diciembre. “Es una canción que nunca falta en nuestros shows, y a raíz de ella surgió una idea maravillosa. Queríamos rendirle un homenaje a todos aquellos que en algún momento dejaron su tierra, con todo lo que eso significa. Con el dolor, la incógnita, el miedo, la angustia, la alegría. Para ir a un lugar que no tenían ni la menor idea de cómo los iba a recibir. En el verano vamos a hacer un homenaje a todos los inmigrantes que dejaron su tierra para poblar la muestra. Gracias a ellos somos lo que somos. Lo malo, lo bueno. Así se formó esta Argentina, con gente trabajadora. Gente que no pensaba en hacer una huelga, un piquete o un paro Trabajaban incansablemente por sus principios, sus valores, y de ellos tenemos que aprender. Habla de nuestra vida, pero principalmente de ellos, de los inmigrantes”. Entre el público se encontraba Encarnación, la madre de Lucía y Joaquín, y quien será la mamá del dúo en la ficción, Ethel Rojo.
Las emociones continuaron y llegó uno de los momentos más ovacionados de la noche.
“Que no me eche la culpa” y “Qué ganas de no verte nunca mas”, con Valeria Lynch como invitada especial.
Para el bloque final, los rítmicos “Levanta, levanta”, “Al compás de una muñeira”, seguidos de la clásica pregunta de Lucía para continuar: ¿Quieren uno con pelea o sin pelea”. “Me engañaste, me mentiste”, “Pega la vuelta” (versión reggaeton), “Una estúpida más”, “Cuánto te quiero” y “Pasodoble”, marcaría el cierre de una noche que al día siguiente se repetiría, sin Valeria y las Pastorutti, pero con Los Nocheros como invitados.
Un festejo a lo grande para un grupo que ha hecho con sus canciones y con su particular forma de interpretarlas y actuarlas un espectáculo único que en 25 años han sabido reciclar y adaptar a la época, sin perder su esencia.

"This is it": El mejor show de Michael Jackson


Desde el 28 de octubre, día de estreno de “Michael Jackson´s This is it” en el cine, los fans del artista han respondido en todo el mundo convirtiendo al filme en la película sobre un concierto con mayor recaudación mundial de todos los tiempos, acumulando un total de 101 millones de dólares hasta el momento.

Con una estimación de 32,5 millones de dólares de recaudación en Estados Unidos y de 68,5 millones en el resto del mundo, la película, ha superado el record que previamente estableciera Hannah Montana/Miley Cyrus: Best of Both Worlds (que obtuvo una recaudación total en el mundo de 71,3 millones de dólares).

En Mar del Plata se estrenó en el cine Ambassador 1 el pasado 29 de octubre. En un principio, se proyectaría sólo por una semana, pero debido a la repercusión que ha tenido, continuará a partir de este jueves en el Cinema 1.

Son varias las sensaciones que produce ver “Michael Jackson´s This is it”: tristeza, alegría, admiración, angustia. Hay momentos en los que uno se olvida que está en el cine mirando una película y se siente como si estuviera allí, presenciando el ensayo, o imaginándose lo que hubiera sido el concierto que marcaba la vuelta del Rey del Pop a los escenarios.

El documental se basa en imágenes registradas durante los ensayos en Los Ángeles para los conciertos que a partir de julio se realizarían en Londres. Por medio de la edición, el espectador puede llegar a imaginarse lo que hubiera si este show se hacía. Podría haber sido el mejor de la carrera de Michael Jackson.

Cuando Michael anunció en una conferencia de prensa en Londres que se retiraría con diez conciertos (que luego pasarían a ser 50) titulada “This is it” la expectativa fue tal que batió su último récord en vida al agotar en pocas horas los tickets para el estadio o2 Arena. Al poco tiempo se pudieron ver las primeras imágenes sobre los ensayos. Pero eran sólo 10 minutos en los que se mostraba el casting de bailarines y declaraciones de cada uno de los que finalmente fueron seleccionados. Sobre el final, aparecía Michael para saludarlos. Precisamente con los emotivos discursos de admiración de los bailarines comienza la película. En los testimonios se repiten declaraciones como “gracias a ti, hoy me dedico a esto”, “es un sueño hecho realidad” o “sos mi ídolo desde que soy niño”. Y esto es lo que se puede apreciar en el show, la combinación de las nuevas generaciones con su inspirador. Lo mismo ocurría con la puesta, el vestuario, los efectos especiales, campos en los que Jackson también fue innovador. Una impactante performance de “Thriller” en 3D, “Smooth criminal” matizado con imágenes superpuestas de Michael en el clásico del cine de Rita Hayworth “Gilda”, “Earth song” con un crudo y a la vez visualmente bello mensaje ecológico, son algunas de las canciones destacadas.

Hay momentos en los que se lo ve solo en el escenario, y sus bailarines estan como espectadores, extasiados, aplaudiendo, gritando. Y Michael actúa para ellos como si lo estuviera haciendo para un estadio con 50.000 personas. No importaba que fuera un ensayo. “No me hagan cantar tanto. Se supone que debo cuidar mi voz y no dar lo máximo ahora”, reprocha luego de ser ovacionado por su banda.

Por otra parte, el espectador presencia el perfeccionismo del artista como músico. En “The way you make me feel” da indicaciones de cómo quiere que comience la canción. “Tiene que sonar de la manera en la que lo creé, es como la gente lo quiere escuchar”, le dice al tecladista. Y su idea era hacer más extensa la introducción, para lograr que el público desee aún más el momento en el que explota rítmicamente. Al ver luego el resultado, todos coinciden en que, obviamente, tenía razón. En “Black or White” le indica a su guitarrista hasta donde debe elevar los tonos de su solo. “Es tu momento, aprovéchalo”, le sugiere.

Estaba en cada detalle: la música, los arreglos, las coreografías, la escenografía, los efectos. Y ante cada pedido o acotación, agregaba “es con amor que lo hago”.

“Queremos brindarle a la gente algo único. Llevarlos a un lugar adonde nunca han estado”. Aunque su muerte no le permitió realizar estos conciertos, de alguna forma lo logró, ya que dejándose llevar por la imaginación, se puede armar mentalmente lo que hubiera sido este show que el destino no quiso que ocurriera.

Quizás hubiera sido la reivindicación de Michael como uno de los artistas del siglo y la prueba de que aun tenía mucho para dar. Nunca lo sabremos. Pero al menos con este documental, seguidores o no del cantante, podrán entender un poco más la genialidad del Rey del Pop.